EFECTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO SOBRE LA BIOMECÁNICA DE SALTO EN MUJERES VOLEIBOLISTAS JUVENILES

EFECTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO SOBRE LA BIOMECÁNICA DE SALTO EN MUJERES VOLEIBOLISTAS JUVENILES

Objetivo

El  objetivo  fue  analizar  el  efecto  de  un  programa  pliométrico  de  7  semanas  sobre  variables  biomecánicas de salto de vóleibol juvenil femenino de Talca, Chile. Se estudió a 9 voleibolistas de  15  años. 

 Se  evaluó  peso,  talla,  variables  velocidad ,  tiempo  de  vuelo  ,  altura    y  potencia  de  Squat  Jump ,  Counter  Movement  Jump , Abalakov .  

Fue  progresivo,  2  veces  por  semana,  de  60 minutos  por  sesión.  Según  estadística  descriptiva  y  el  test  de  Wilconxon,  con  confianza  al  95%,  se  muestra  un  aumento  significativo  en  el  salto  SJ:  2,4  ±0,12 y 2,6±0,17 

Se concluye que el programa provoca incremento significativo en variables biomecánicas de salto.

Más información  
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO SOBRE LA BIOMECÁNICA DE SALTO EN MUJERES VOLEIBOLISTAS JUVENILES

EFECTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO SOBRE LA BIOMECÁNICA DE SALTO EN MUJERES VOLEIBOLISTAS JUVENILES

Metodo .

El   grupo   de   estudio   consta   de   9   mujeres   jugadoras   de   vóleibol   del   Colegio   Santa   Marta   de   Talca   VII   Región   Chile,   cuyas   edades  fluctúan  entre  los  14  a  17  años,  con  un   promedio   de   15   años,   una   talla   de  1,63 m.,  de  63,3  kilos  de  peso  corporal  y  de  un  promedio  de  4  años  de  práctica en la modalidad.


La  información  se  obtuvo  por  medición  de  salto  con  el  test  de  Bosco  en  el  que  se  midió  Squat  Jump  (SJ),  Counter  Movement  Jump  (CMJ)  y  Abalakov  (ABK).  Para  lo  anterior  se  utilizó  el  analizador  de  marcha  y  salto  marca  Artoficio  modelo  AMS  −1.  Además  se  midió  peso y talla a través de una balanza clínica y un estadiómetro. 


La hipótesis de trabajo fue que el programa de  entrenamiento  pliométrico  de  7  semanas  modificará   significativamente   las  variables   biomecánicas de salto de un grupo de mujeres voleibolistas juveniles de la ciudad de Talca.

Para    efectos    del    estudio    las    variables    dependientes son: Potencia de salto, Altura de vuelo,  Tiempo  de  vuelo  y  Velocidad  de  salto.  

El  programa  de  entrenamiento  pliométrico  tiene    por    objetivo    mejorar    las    variables    biomecánicas   de   salto   (potencia   de   salto,   altura  de  vuelo,  tiempo  de  vuelo  y  velocidad  de  salto)  y  medir  la  saltabilidad  a  través  del  test de Bosco, mediante la plataforma de salto. 

Para   aumentar   la   capacidad   de   velocidad-fuerza  y  por  consiguiente  la  potencia  de  las  voleibolistas, en base a multisaltos horizontales a pies juntos, multisaltos horizontales alternos, multisaltos  horizontales  pata  coja,  multisaltos  verticales   con   conos,   multisaltos   verticales   utilizando     vallas     con     salto     intermedio,     saltos  verticales  a  diferentes  alturas,  salto  en  profundidad a diferentes alturas y salto desde 60 cm a bloqueo. 


Más información  
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO SOBRE LA BIOMECÁNICA DE SALTO EN MUJERES VOLEIBOLISTAS JUVENILES

EFECTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO SOBRE LA BIOMECÁNICA DE SALTO EN MUJERES VOLEIBOLISTAS JUVENILES

Conclusiones

De acuerdo con los resultados, el entrenamiento pliométrico de 7 semanas logró un incremento significativo  sobre  las  variables  biomecánicas  de salto. 

Este incremento se obtuvo tanto en el squat jump (SJ), en el contramovimiento (CMJ) y en el abalakov (ABK). Siendo el SJ y ABK los que  arrojaron  resultados  más  significativos,  entre  ambos.  El  SJ  fue  el  que  obtuvo  mayores  diferencias promedio entre el pre test y el post test tanto en la velocidad de salto, el tiempo de vuelo y la altura de salto, ejercicio que se utiliza para  valorar  la manifestación  explosiva  de  la  fuerza

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO