Efectos de un Programa de Entrenamiento Pliométrico de Seis Semanas sobre la Agilidad

Efectos de un Programa de Entrenamiento Pliométrico de Seis Semanas sobre la Agilidad

Objetivo

El propósito del estudio fue determinar si seis semanas de entrenamiento pliométrico podrían mejorar la agilidad de un atleta. Los sujetos fueron divididos en dos grupos, un grupo de entrenamiento pliométrico y un grupo control. El grupo de entrenamiento pliométrico realizó un programa de entrenamiento basado en el método pliométrico durante seis semanas y el grupo control no realizó ninguna técnica pliométrica de entrenamiento. Todos los sujetos participaron en dos pruebas de agilidad: el test T y la prueba de agilidad de Illinois, y en un test en placa de fuerza para medir el tiempo de reacción en el suelo, las evaluaciones fueron realizadas pre- y post-entrenamiento.  


Más información  
Efectos de un Programa de Entrenamiento Pliométrico de Seis Semanas sobre la Agilidad

Efectos de un Programa de Entrenamiento Pliométrico de Seis Semanas sobre la Agilidad

Procedimiento

Para determinar la agilidad fueron realizados tres test, pre- y post-entrenamiento. El test T fue utilizado para determinar la velocidad con cambios direccionales, tales como sprints hacia adelante, desplazamiento hacia la izquierda y derecha, y hacia atrás. La prueba de agilidad de Illinois fue utilizada para determinar la capacidad de acelerar, desacelerar, girar en diversas direcciones y correr en diferentes ángulos. 

Finalmente fue utilizado un test en placa de fuerza  para medir la explosividad y la potencia (tiempo de contacto en el suelo durante el salto). Este test fue creado para imitar el ejercicio que requiere un atleta para mantenerse equilibrado con el objetivo de desplazar su peso corporal en diferentes direcciones.

Más información  
Efectos de un Programa de Entrenamiento Pliométrico de Seis Semanas sobre la Agilidad

Efectos de un Programa de Entrenamiento Pliométrico de Seis Semanas sobre la Agilidad

Conclusiones

Los resultados de nuestro estudio son muy alentadores y demuestran los beneficios que el entrenamiento pliométrico puede tener sobre la agilidad. Los atletas pueden usar los ejercicios pliométricos no solo para romper la monotonía del entrenamiento, sino también para mejorar su fuerza y explosividad, mientras entrenan para ser más ágiles. Además, nuestros resultados apoyan la idea de que las mejoras en la agilidad pueden ocurrir en un período tan corto como 6 semanas de entrenamiento pliométrico, el cual puede ser útil para los atletas durante la última fase preparatoria antes de las competiciones de la temporada

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO