Multisaltos y Pliometría

Multisaltos y Pliometría

FACTORES FISIOLÓGICOS DE LA PLIOMETRÍA

  • Constitución del músculo: Tipos de fibras.
  • Factores nerviosos: Reclutamiento de fibras, Sincronización de unidades motrices.
  • Factores relacionados con el Estiramiento: Reflejo Miotático. Elasticidad muscular. 

Tipos de fibra: Las fibras lentas se contraen antes que las fibras rápidas (1)

  • Cargas ligeras: Reclutan fibras lentas (ST) 
  • Cargas moderadas: Reclutan ST y FT IIa.
  •  Cargas pesadas: Reclutan ST y FT IIa y IIb 

Factores nerviosos: Sincronización de unidades motrices: Al aumentar la fuerza negativa (alta velocidad de elongación) el umbral de excitabilidad de unidades motrices decrece y más unidades motoras son activadas. 

Estiramiento: Provoca: Acumulación de energía elástica y Dispara el reflejo miotático.

Más información  
Efectos

Efectos

Este es un artículo genérico que puede utilizar para agregar el contenido del artículo / temas en su sitio Web.

  • La pliometría tiene como misión, salvar la diferencia entre la fuerza simple y la potencia. Produce movimientos explosivos. 
  • Está destinado a capacitar los músculos para alcanzar una fuerza máxima en un período de tiempo lo mas corto posible. 
  •  Produce cambios a nivel neural y muscular que facilitan la performance de gestos de movimientos más rápidos y potentes. 
  • Mejora la eficiencia mecánica de los músculos que intervienen en la acción
  • Permite disminuir los tiempos de acoplamiento entre las fases excéntricas y concéntricas.
  •  Mejora la tolerancia a cargas de estiramiento más elevadas. 
  • Facilita el reclutamiento, de las unidades motoras y de sus correspondientes fibras musculares.
Más información  
Multisaltos

Multisaltos

Este es un artículo genérico que puede utilizar para agregar el contenido del artículo / temas en su sitio Web.

objetivo: Incremento de la potencia (Fuerza-Velocidad) 

Consiste en realizar saltos de todo tipo, en forma ordenada, sistemática, dosificada y planificada.La realización de saltos de manera multilateral y variada, desarrolla la capacidad y habilidad para la realización de los mismos. 

Según su intensidad 

  •  Multisaltos de baja intensidad. 
  • Multisaltos de alta intensidad 
  •  Multisaltos dificultados 
  • Multisaltos facilitados

Según su forma de realización 

  •  Multisaltos horizontales 
  • Multisaltos verticales 
  • Saltos "en profundidad" o pliométrico 




Mazzeo,E.(S.F)Multisaltos y Pliometría. Instituto del Profesorado en Educación Física. Córdoba, Argentina.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO