Resultados :Tras aplicar la prueba de normalidad, se comprobó que no existen diferencias significativas entre los sujetos de cada grupo, por lo que la muestra es normal en cada caso
Conclusiones:Con un trabajo específico de potencia en el que se incluyan ejercicios pliométricos y ejercicios específicos con halteras y pesos óptimos, donde se manifieste la mejor potencia media, realizado durante ocho semanas, se mejora el rendimiento al realizar acciones explosivas, relacionadas con el sprint con cambio de dirección en jugadores de futbol juveniles. El entrenamiento asociado propuesto eleva el rendimiento en la velocidad con cambios de dirección de 450 en 30m debido a que el ciclo estiramiento acortamiento, está muy presente, y es extrapolable a la secuencia de aceleración y frenados en distancias cortas
Bibliografia:Alves, M. Rebelo, N. Abrantes, C. Sampaio, J. (2010).Effects Of Complex And Contrast Training In Soccer Players Vertical Jump, Sprint, And Agility Abilities. J Strength Cond Res, 24(4): 936–941.