Resumen , Introduccion , Metodologia

Análisis del volumen de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto 

Autores:Rafael Copovi Lanusse 

Resumen : El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de diferentes volúmenes de entrenamiento sobre la mejora del salto vertical 

Introduccion : Las acciones pliométricas, también conocidas como ciclo de estiramiento acortamiento (CEA), forman gran parte de los movimientos realizados en la mayoría de las disciplinas deportivas y resultan un factor diferencial en aquellos deportes donde predomina la capacidad de repetir esfuerzos de alta intensidad, también conocida como Repeated Power Ability (RPA). Estos ejercicios se caracterizan por acciones musculares donde se produce un CEA, el cual permite enlazar rápidamente una acción de estiramiento muscular o excéntrica con un acción muscular miométrica . realizada a alta intensidad y que permite desarrollar la máxima cantidad de fuerza posible en el menor período de tiempo.

Metodologia : Se realizo un estudio que incluyan programas de entrenamiento pliométrico de miembros inferiores,  Que contengan programas experimentales y medidas válidas y seguras. Aquellos programas con un volumen de entrenamiento de 8 a 12 semanas con una frecuencia de 2 a 3 sesiones semanales, en las cuales se realizan de 1 a 3 ejercicios con un total de 3 a 8 series por sesión y en las que se den una media de 70 a 100 saltos, parece ser la mejor combinación.  

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO