Resultado , Conclusiones

Resultado:Los atletas partieron de un nivel de entrenamiento diferente pero que no presentó diferencias estadísticamente significativas. se representa el tiempo empleado en recorrer la distancia de 20 m en cada grupo de atletas. 

Conclusiones: El trabajo realizado con NM ES y PT debe variar según la manifestación de la fuerza que quiera ser mejorada. Además para mejorar el cómputo total de la prueba de 100 m, debe trabajarse de forma simultánea y combinada la NM ES a 150 Hz y la PT. Para mejorar la velocidad en la prueba de 100 m puede aplicarse un complemento al entrenamiento consistente en un entrenamiento simultáneo de NM ES y PT. Las mejoras de los tiempos conseguidas por este entrenamiento se mantienen hasta al menos dos semanas después de la aplicación del mismo. 

Bibliografia:Babault, N.; Cometti, G.; Bernanrdin, M.; Pousson, M.; Chatard, JC. (2007). Effects of the training on muscle strength and power of elite rugby players. J Strength Cond Res. 21: 431- 437 

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO